Premios Ignotus y Matilde Horne 2025

¡Ya se puede nominar a los Premios Ignotus y al Premio Matilde Horne!

Los Premios Ignotus son los galardones que otorga Pórtico, la asociación española de fantasía, ciencia ficción y terror, y cualquier persona que se haya censado puede proponer obras en sus diferentes categorías.

Encontrarás más info sobre los premios aquí.

Para ayudarte a saber qué obras de Crononauta son candidatas, hemos preparado la siguiente lista:

 

Mejor Novela Corta

Lamusa, de May López


Mejor Cuento


Mejor artículo

 

Mejor ilustración

  • Cubierta de Para aprender, si la suerte nos sonríe, de Sara H. Randt

Sobre un mapa de círculos concéntricos en tonos sepia y azul marino, flotan 4 astronautas cogidos de la mano, que señalan a pequeños insectos que orbitan los círculos. Estos insectos forman la escala de metamorfosis, huevo, larva, crisálida y mariposa. En el mapa también orbitan planetas y naves espaciales.

  • Cubierta de Que las montañas sean mi tumba, de Joey Hi-Fi

En medio de la ilustración se erige la figura de una mujer rodeada de serpientes, como una estatua agrietada. En el lado izquierdo de su cabeza, el rostro de un soldado nazi con un casco y, sobre él, una bandera con una esvástica. En el lado derecho, el joven rostro de un partisano y sobre él la bandera italiana. Sobre el rostro de la mujer hay una calavera, y ambas banderas están destrozadas.

  • Cubierta de Lamusa, de Alicia de Andrés
La portada imita a un cuadro, y un marco con molduras de flores rodea los bordes y enmarca la ilustración.  Una mujer de piel blanca y cabello largo rizado y oscuro mira al frente. El ojo derecho es de color avellana, mientras que el izquierdo está en sombra y es negro, casi sin esclerótica y tiene un brillo sobrenatural. De la parte izquierda de la boca, sale una sonrisa siniestra que le atraviesa toda la mejilla. La sombra de una mano huesuda le desciende a la mujer por el cuello y el pecho.
  • «Enora en bicicleta», de Alicia de Andrés (incluida en Lamusa)
Una chica morena con el pelo recogido en una coleta sostiene una bicicleta con una cesta delante. En el fondo se intuye vegetación tras una valla de madera.
  • «Bloqueo», de Alicia de Andrés (incluida en Lamusa)
Una muchacha escribe a mano sobre una mesa a la luz de una vela. Tiene varios papeles arrugados alrededor. Está sentada en un sillón en la esquina de unas estanterías repletas de libros.
  • «Los niños», de Alicia de Andrés (incluida en Lamusa)
Varies niñes miran a le espectadore con sus ojos todo negros y una sonrisa siniestra de oreja a oreja.
  • «Pesadilla», de Alicia de Andrés (incluida en Lamusa)
Una muchacha de pelo rizado y oscuro recogido en una coleta grita de terror, con los ojos todo negros, las manos en alto y su piel derritiéndose
  • Cubierta de Sentir la revolución, de Julie Dillon

Una mujer negra con el pelo naranja rapado por los lados, y vestida con un mono lila con líneas violetas, surge en posición de ataque de un círculo de plasma amarillo. Tiene el pecho, la cabeza y un puño fuera. Del círculo de plasma salen rayos amarillos que hacen que el fondo se distorsione y que parte de la portada esté borrosa.

  • Cubierta de Aanuk 2024, de Laura Soriano
Unas montañas con un bosque a sus pies se reflejan en las aguas de un lago cristalino. Sobre ellas, el cielo con algunas nubecillas se va aclarando.

 

Mejor novela extranjera

Para aprender, si la suerte nos sonríe, de Becky Chambers, traducido por Pilar Ramírez Tello

Lo que mueve a los muertos, de T. Kingfisher, traducido por Arrate Hidalgo

 

Mejor novela corta extranjera

Que las montañas sean mi tumba, de Francesca Tacchi, traducido por Arrate Hidalgo


Mejor cuento extranjero


Mejor antología extranjera

Aanuk 2024, de autoría múltiple


Mejor sitio web

Aanuk


Premio Matilde Horne

 

Regresar al blog